La llamada “reorganización” policial anunciada por el presidente Francisco Sagasti, ha generado una ola de protestas, cuestionamientos y renuncias, tal como lo describe el Crl. PNP Juan José M. Santiváñez Marín.
El anuncio de Francisco Sagasti sobre la “reorganización” policial, genera controversias. Ha empleando argumentos falaces después de escuchar las voces que clamaban a gritos la “desaparición” de la institución policial o la necesidad de “refundarla”. Todo ello como resultado del mal manejo administrativo y operativo de la función policial, que está más cerca de los intereses personales y políticos de algunos de sus integrantes que la del verdadero servicio hacia la sociedad a la cual se debe.
Esta llamada “reorganización”, es similar a la del primer gobierno de Alan García, que dio lugar a la desaparición de la Guardia Civil, Guardia Republicana y Policía de Investigaciones. Aunque esta, tiene en el fondo, un “tufillo de venganza”; estructurada desde las huestes de la izquierda caviar y hasta de la izquierda más recalcitrante.
REFUNDAR EL ESTADO PERUANO
Tal parece que se pretende dejar al “país debilitado e indefenso”. A merced de los que buscan “Refundar el Estado Peruano” pretendiendo implantar una ideología programado por los “delincuentes terroristas”. Aquellos a quienes las FFOO derrotaron pero que, gracias a un pueblo que en su momento defendimos de su destrucción, hoy los encumbra en el Poder.
Puede ser cierto que en los últimos años el desarrollo de la función policial ha servido en algunos casos como cortina de humo. La intención siempre ha sido, desviar la atención de los actos de corrupción y de múltiples delitos cometidos en el entorno del poder político. La constante es realizar denuncias infundadas en contra del personal policial, mermando su moral así como su capacidad operativa.
Estos “argumentos” les sirve para escribir “libros” sobre nformaciones falsas. En otros casos, para encumbrar a personajes que durante gran parte de su vida personal y profesional pasaron desapercibidos y luego de ser MININTER ponerse en la vitrina “presidencial” para satisfacer sus apetitos político-partidarios.
¿ARGOLLA?
Lo más preocupante de esta llamada “reorganización policial” es la propuesta del ministro del Interior para nombrar a su amigo, el Gral PNP Cesar Augusto CERVANTES CARDENAS (señalado por el SO PNP Alfredo Huamán Álvarez como responsable de la muerte de Gerson Falla en el 2011 cuando estaba al mando de la Comisaria en San Borja) como nuevo Comandante General de la PNP.
No solo pasó al retiro a los tres Tenientes Generales y once Generales más antiguos, sino que también viola flagrantemente el art. 8 del Decreto Legislativo No. 1267 Ley de la PNP del 16 DIC 2016. El mismo que señala que el nombramiento del CGPNP se realiza entre los tres Tenientes Generales mas antiguos en situacion de actividad. Infringe el Reglamento de la Ley de la PNP, modificado con el DS No. 011-2019-IN del 13 MAY 2019, que modifica el articulo 7 del Rgto. de Ley PNP y que establece con mayor precisión como se designa al Comandante General PNP.
Por otro lado, el General PNP Cesar Augusto Cervantes Cardenas debe saber que si acepta el cargo de Comandante General está incurso en el delito contra la administracion publica, tipificado en el articulo 381 del Codigo Penal – Aceptacion ilegal de cargo publico. al igual que el MININTER Ruben Vargas, quien ademas incurre en otros ilicitos penales como abuso de autoridad y otros.
NO SOLO LA PNP
Me parece un argumento pueril , que la PNP es responsable de la decisión del gobierno de transición por el comportamiento delictivo de varios de sus integrantes, que debilita su lucha contra el delito y la criminalidad. De ser así, el presidente Sagasti debería declarar también en reorganización, tanto al Poder Judicial como al Ministerio Público, debido a los múltiples actos de corrupción de muchos de sus integrantes ubicados desde los más altos cargos hasta los secretarios de juzgados y fiscalías.
Hacerlo, demostraría al país que en verdad es cierto su anuncio de luchar contra la corrupción en todos sus niveles; caso contrario, queda como un SIMPLE CHARLATÁN.
Crl. PNP Juan José M. Santiváñez Marín
Gerente General del Instituto Iberoamericano de Seguridad Ciudadana.