El contexto por el que está atravesando el país, requiere de un titular del Mininter que esté a la altura de las circunstancias; sin embargo, los constantes cambios denota que el Gobierno sigue buscando uno “a su medida”.
Cuando un Gobierno tiene la “primacía” del Poder, lo emplea en el ejercicio de sus atribuciones. Sin embargo, este poder no lo faculta a estar por encima de lo establecido en la Constitución Política del Estado
Lo sucedido con el Comando de la PNP, así como los calificativos que se utilizan contra la institución, dejan mucho que desear. Acaso ¿forman parte de una estrategia pre elaborada? ¿Cuánto tienen que ver las fuerzas de la izquierda caviar en ello? Tal pareciera que se aplica una metodología de una izquierda recalcitrante. Aunque parezca extraño, los fines, son diferentes.
La izquierda caviar busca tomar el poder e implantar la ideología de genero, el aborto y el matrimonio homosexual. Una de sus estrategias es el cambio de los contenidos curriculares, basados en temas ideológicos ajenos a la educación, así como el manejo económico de interés pluridimensional y otros afines.
La izquierda tradicional de Verónica Mendoza, el cura Arana o Cerrón, busca tomar el poder político con el objetivo de cambiar las estructuras del Estado bajo la ideología Marxista, leninista, maoista con influencia del pensamiento de Abimael Gusmán Reynoso.
LOS HILOS DEL PODER
Es por muchos conocido,que el actual CGPNP es amigo de Basombrio, Gino Costa, Ruben Vargas y Valdez. Esta amistad, se habría iniciado cuando Cervantes, era Comandante de la Comisaria de San Borja y estuvo involucrado en la muerte de Gerson Falla.
Cervantes, salió liberado de ese caso, gracias a la intervención del Abogado de IDL Carlos Rivera; pese a que un SO PNP lo sindicaba como responsable.
Posteriormente, con el grado de Coronel y estando Basombrio en el MININTER, aprovechó de su puesto en la DIGIMINT. Obtenía información que proporcionaba a Rubén Vargas (Viceministro), a Basombrio y al Crl. Colchado, entonces jefe de la DIVIAC, respecto a las actividades de los adversarios políticos de PPK.
El año 2017 postuló por primera vez al grado de General PNP. Al no alcanzar vacante como General de Armas, Basombrio, de manera ilegal e irregular, lo asciende a General de Servicios PNP. Días después de la publicación en El Peruano, mediante Fe de Erratas corrigen el “error” y lo consolidan como General PNP de Armas.
CARRERA “ASCENDENTE”
De General PNP, Cervantes es asignado como Agregado Policial en la Embajada de Perú en España y posteriormente, es nombrado por el Ministro Rubén Vargas como CGPNP. Este nombramiento se produce infringiendo lo establecido en la Constitución Política del Estado, el DL No. 1267 Ley de la PNP y su Reglamento.
Ante la salida de Rubén Vargas del MININTER , fue nombrado el Gral. PNP Cluber Aliaga Lodman quien renuncia cinco días después de asumir el cargo. Los desacuerdos con la PCM Violeta Bermúdez sobre el respeto a la institucionalidad de la PNP. El ministro Aliaga se oponía al nombramiento del CGPNP y mostraba otro ángulo en las investigaciones sobre el caso de los 2 fallecidos en las protestas callejeras.
EL NUEVO MINISTRO
Ante la renuncia de Cluber Aliaga Lodman, es nombrado en su reemplazo, José Manuel Elice Navarro integrante del Partido Morado.
A esto hay que sumar que nombran como Jefe de la DINI al Gral. PNP César Cortijo Arrieta, gente de Julio Guzmán y que hasta hace poco era Jefe de Seguridad de la Empresa Minera china Río Blanco.
Pues bien, ahora queda preguntarnos ¿Cuál es el interés de éstos “garrapatas politicos” de tener a Cervantes en la Comandancia General PNP?
Un adagio antiguo sostiene: “Piensa mal y acertarás”.
El Presidente Sagasti al anunciar el cambio de CGPNP así como la llamada “modernización” de la PNP, se está refiriendo a las compras de medios logísticos para la institución policial con la utilización de más de 600 millones de soles del presupuesto del MININTER que no han sido invertidos en lo que va del presente año y que corresponden a adquisiciones para la PNP.
De allí el interés de éstos en poner a Gerentes civiles en la PNP mediante la modalidad del Programa Nacional SERVIR, a fin de manejar la documentación presupuestaria y los programas de inversión pública.
¿ERA PELIGRO?
Tener a un Comando conformado por los 3 Ttes. Grales. PNP de conducta intachable, podría haber representado un riesgo y un peligro para los oscuros intereses de algunos interesados.
Recordemos que en el gobierno de PPK; el viceministro Rubén Vargas aprobó la transferencia de cerca de 200 millones a favor del MP, como lo reconoció en un evento internacional; perjudicando a la institución policial en la adquisición de logística apropiada para el ejercicio de sus funciones y que hoy le hacen falta para enfrentar el bloqueo de carreteras.
¿Será acaso el interés mercantilista la razón del cambio de Comando en la PNP? No pongo en duda, hasta ahora, de la honestidad del TG Cervantes. No hablo de su “honorabilidad” venida a menos por las actuales circunstancias.
Ojalá tenga la fortaleza moral (tampoco hablo de su ética) para defender el interés institucional sobre las presuntas pretensiones de aquellos que buscan lucrarse con dinero del Estado en perjuicio de la institución policial.
ESPECIAL ATENCIÓN
Por otro lado, tengamos cuidado con el voto de sufragio del personal PNP en las próximas elecciones generales. No olvidemos que en las elecciones pasadas, en la segunda vuelta electoral, se declaró Orden de Inamovilidad Absoluta a todo el personal policial y por ello dejaron de sufragar cerca de 120,000 efectivos PNP; miles de los cuales estaban a favor de Keiko Fujimori y como consecuencia de ello ganó PPK por una pequeña diferencia de votos.
Esa OIA dispuesta por OH fué ejecutada por el entonces DIRGEN PNP Vicente Romero Fernández quien posteriormente fué nombrado MININTER a la salida de Basombrio del Sector.
Como se puede observar; los intereses que se juegan con el cambio del CGPNP, del MININTER y del DINI, abiertamente correligionarios del PARTIDO MORADO, son muchos y podrían poner en riesgo la transparencia de las elecciones generales así como el manejo del control social a cargo de la PNP. Esperemos que ello no suceda.
No olvidemos las palabras de Albert Einstein: “La maldad avanza cuando hay gente buena que se sienta a observar y no hace nada contra ella”
Crl. PNP Juan José Santiváñez Marín
Gerente General del Instituto Iberoamericano de Seguridad Ciudadana