La naturaleza nos ha dotado de alimentos maravillosos para evitar o controlar la diabetes; una de ellas es la albahaca que contiene eugenol, un poderoso antiinflamatorio que inhibe el temido estrés para los diabéticos.
La diabetes es una enfermedad que se incrementa a ritmo acelerado. Actualmente está ganado la batalla por los innumerables casos diagnosticados y de miles que desconocen tenerla. Se requiere cambiar de estrategias y enfocarla hacia la prevención. Entre ellas, es conocer las bondades de algunos alimentos como la albahaca .
La albahaca, muy usada en la famosa ensalada caprese o en el pesto. Su nombre científico es Ocimum bacilicum y hago hincapié en esto. pues hay variedades que no poseen las mismas propiedades y hasta incluso son tóxicas.
Dentro de los aceites esenciales de esta planta mencionaré al más importante: el eugenol. Este elemento tiene un efecto antiinflamatorio muy potente. Actúa contra la Enzima Ciclooxigenasa (COX), responsable de producir la inflamación en el organismo.
LAS BONDADES DEL EUGENOL DE LA ALBAHACA
El eugenol actúa sobre todo en enfermedades de tipo crónico como la artritis reumatoidea y la osteoartritis. Inhibe las transmisiones nerviosas entre las células y las síntesis de las prostaglandinas (que desencadenan la cascada del dolor) .
Gracias a este aceite esencial, la albahaca actúa como inhibidor del estrés (disminuyendo los niveles de cortisol al actuar sobre la Corteza Suprarrenal). De esta forma, ayuda al cuerpo a estimular las hormonas que regulan la respuesta natural del cuerpo al estrés. que está comprobado que puede elevar los niveles de glucosa en la sangre.
El eugenol no solo está en la albahaca, sino también en el clavo de olor, canela, nuez moscada y laurel. Este elemento mejora la función pancreática al estimular la producción de insulina.
No quiero dejar de mencionar que científicamente se ha comprobado que el eugenol de la albahaca tiene propiedades antiinfecciosas. Combate los enterococos, pseudomonas, estafilococos y shigelas, microorganismos que pueden resultar mortales en una persona con diabetes debido a que presentan un sistema inmunológico deprimido.
Cabe indicar que su consumo debe ser con precaución en lactantes, niños y gestantes, además de pacientes con gastritis y úlceras.
Cualquier consulta no duden en realizarla
Lic. José Antonio Quispe Palacios.
CNP 6677