Hace 11 años, el teatro peruano perdió a una de sus actrices principales, la recordada Elvira Travesí. A pesar de no ser una peruana de nacimiento, un viaje fue decisivo para que llegara a Perú desde muy pequeña. Luego de su estadía en nuestro país su nuevo destino sería España, en el cual escribiría el último guión de su vida.
Elvira Travesí nació en Buenos Aires, Argentina en 1919 en el seno de una familia española. A los 2 años de edad, los Travesí llegan a Perú, el cual se convertía en su hogar por un buen tiempo. Desde muy joven se dedicó a la actuación. Este talento no solo heredó ella, también sus hermanas Gloria y Margarita.
En el transcurso de los años, la actriz se casa con Juan Ureta Mille. Fruto de este matrimonio, tienen a sus 2 hijas, Gloria Maria y Liz. A partir de la década de los 30, la actriz comienza a ser parte del elenco de películas nacionales. La mayoría de las historias de estos largometrajes eran temática costumbrista. “De carne somos” y “Barco sin rumbo” son sus actuaciones más recordadas en nuestro país.
Desde ese entonces. su carrera artística continuaría su rumbo, actuando no solo en películas, también en series y telenovelas como Simplemente María en 1969. Su estadía en nuestro país terminaría a mediados de los años 80. Desafortunadamente, por aquella época Perú atravesaba una situación económica difícil. Esto fue motivo suficiente, para que Elvira Travesí y su familia radicaran a su nuevo hogar, Madrid, España.
Cuando llegó al país europeo en 1985, la actriz peruana comenzó desde cero. Si bien había tenido un gran trayectoria en el Perú, en España nadie la conocía como tal. Ante este panorama, no perdió tiempo y al año posterior, estrenó la obra “Los arboles mueren de pie” en el teatro el Príncipe. Esta pieza de arte logró el reconocimiento del público español. Es considerado uno de sus mayores éxitos.
Después de este hecho, el resto sería arte. Si bien, no le fue tan bien como esperaba, tuvo participaciones en series como El Hospital y El comisario, entre otras producciones. En el 2003, regresó a Perú debido a un homenaje por sus 15 años de trayectoria en el Festival de Cine Latinoamericano de Lima.
Al parecer el cortometraje “El aire que respiro” del 2005 y unos cuentos papeles serían los últimos trabajos de la actriz. Luego de esta etapa, se alejaría de los escenarios. Su hija informó del grave estado de salud de su madre, pidiendo oraciones para ella.
Según informes, durante esta etapa sufrió 3 derrames cerebrales. Lamentablemente, Elvira Travesí falleció el 15 de julio del 2009. La partida de la dama de la escena nacional dejó un gran vacío en los corazones de los peruanos. Sin embargo, su hija y su nieta siguen sus pasos, continuando el legado de esta reconocida estrella.