A pesar de los avances tecnológicos en las comunicaciones, la radio sigue siendo el medio de mayor alcance y cobertura en sus contenidos.
Es el medio de comunicación más democrático porque es el más accesible a todos los estratos sociales, a comparación de los otros, acorta distancias y permite una retroalimentación inmediata.

POLÉMICO ORIGEN
¿Quién fue su inventor? La historia oficial mostró hasta hace pocos años a Guillermo Marconi , quien lo patentó en 1904 como suyo y por lo cual recibió el Premio Nobel de Física en mérito a su “contribución a la telegrafía sin hilos”..

Marconi patentó el invento que Nikola Tesla había realizado en 1895 sobre un sistema para transmitir mensajes de voz sin hilos. En 1943, la Corte Suprema de Estados Unidos devolvió la patente (en poder de Marconi) reconociendo a Tesla como el auténtico inventor de la radio.

SE INSPIRÓ EN SU GATO
Desde muy pequeño, Nikola Tesla era un apasionado de la electricidad y amante de los gatos. Según refiere en una de sus cartas a la Srta. Pola Fotitch en el año 1939 titulado “Una historia de juventud contada desde la vejez”, cuenta cómo al acariciar el lomo de su gato Macak, vio saltar chispas resplandecientes, que su padre le explicó, era electricidad estática. Allí nació su interés por investigar el campo del electromagnetismo que le permitió sumergirse en el mundo mágico de los inventos, entre ellos, el de la radio.
“…Día tras día, me preguntaba “¿Qué es la electricidad?”, pero no encontraba respuesta“
Co