Una de las características del Covid19 es la formación de coágulos sanguíneos, que pueden provocar trombosis, una peligrosa relación con consecuencias fatales para el paciente, que puede sufrir un paro cardio respiratorio.
.El coronavirus (COVID-19), afecta de distintas maneras a las personas que ataca. Si bien una gran mayoría presenta síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización, existe otro número de pacientes con cuadros graves. Personas que además de tener serias dificultades para respirar o moverse, presentan el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos. Una peligrosa relación del Covid19 y la trombosis, es decir la obstrucción de los vasos sanguíneos.
Situación que guarda estrecha relación con una reciente publicación en Holanda. Allí se detallan que de 184 personas infectadas con COVID-19, un tercio de ellos tenía trombosis. Una cifra alta si consideramos que una enfermedad viral no tiene efecto sobre la trombosis.
LOS DAÑOS QUE OCASIONA
Todo indica que el COVID-19 daña gravemente las paredes internas de los vasos sanguíneos, conocidas como células endoteliales. Un escenario que podría generar una reacción inflamatoria severa. Esto provoca que se formen coágulos en los vasos sanguíneos grandes y, en algunos casos, también en los vasos pequeños de los pacientes.
Una trombosis es un coagulo que puede formarse en cualquier parte del organismo, principalmente en los vasos sanguíneos, y cuyo mayor riesgo está en que alcancen migrar a cualquier órgano del cuerpo producir una obstrucción o taponamiento de la circulación y causar ataques cardiacos o accidentes cardiovasculares con consecuencias fatales.
Cuando los coágulos sanguíneos viajan con dirección hacia los pulmones pueden causar un colapso total, es decir un taponamiento que no solo afecta a los órganos encargados de recibir el aire, sino también obstruir el funcionamiento de otros órganos vitales como el corazón y el cerebro.
PRINCIPALES SÍNTOMAS
Dolor al pecho, falta de aire, aumento del latido cardiaco y la sensación de desesperación, son alertas de la presencia de una trombosis. Un rápido y oportuno tratamiento médico puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Si bien diversos hospitales y centros médicos del mundo han incluido anticoagulantes en el tratamiento de pacientes graves con Covid- 19, sería importante tener bajo observación a aquellas personas que fueron internadas o estuvieron en UCI y lograron vencer este mal. Los coágulos sanguíneos no desaparecen de un día a otro. Podrían continuar en el organismo y mostrarse en cualquier momento.
TROMBOSIS Y COVID19:Recientes investigaciones indican que la mayoría de los fallecidos por Covid19 es debido a las…
Posted by Contacto Perú on Wednesday, July 8, 2020