¿Sabía que un paciente diagnosticado con covid no debe excederse en el consumo de cítricos? Desde el primer día de los síntomas hasta el séptimo, su consumo debe ser prudente. Aquí las razones
Durante la llamada Semana Crítica del coronavirus, el paciente no puede excederse del consumo de cítricos. esta debe contabilizarse desde el primer día de los síntomas hasta el séptimo.
Tener altas cantidades de vitamina C estimula en demasía al sistema inmunológico, produce una mayor cantidad de células de defensa. Estas son los macrófagos, monocitos y neutrófilos) que a la vez estimularán mayor cantidad de citoquinas (proteínas capaces de coordinar la respuesta del sistema inmunológico).
TORMENTAS DE CITOQUINAS
La estimulación de las citoquinas resulta un verdadero peligro. Es la causa de una reacción inflamatoria muy grave llamada Tormenta de Citoquinas. Por eso, se recomienda, durante esta semana, evitar consumir cítricos en alta concentración.
Muy por el contrario a lo que se nos ha dicho hasta el momento, debemos tener prudencia en el consumo de algunos alimentos. Se aconseja bajar la ingesta de ajos, cebolla, kion, tocosh, etc .
Todos los elementos nombrados son excelentes para la prevención del coronavirus. Por eso se recomienda potenciar nuestra INMUNIDAD INNATA o natural. Pero eso se hace, antes del contagio, no cuando nos hayan diagnosticado la enfermedad.
A TENER EN CUENTA
.Se recomienda el consumo de cítricos, antes de l contagio del covid o un mes después de salir de la llamada “semana crítica”. hacer lo contrario implicaría empeorar la salud del paciente.
Los alimentos cítricos los encontramos especialmente en las frutas como naranjas, mandarinas, limas, etc. Su consumo es importante para reforzar el sistema inmunológico, pero con las recomendaciones dadas.
Mayor información encontrará en el diálogo llevado a cabo en el programa Entre Marthas, donde se absuelven preguntas que muchas veces las doy en mi consultorio.