Muchos docentes utilizaron diversas estrategias para comunicarse con sus alumnos; el radioteatro y el uso de las redes sociales fueron dos de ellas en la Argentina. Una experiencia en redes llamada Había una vez y la aplicación del radioteatro para difundir...
Sigue generando polémica en la prensa y opinólogos, la norma aprobada por el Congreso para incorporar a la Carrera Pública Magisterial a docentes nombrados interinamente durante la vigencia de la ley N° 24029. La incorporación de docentes nombrados interinamente...
Uno de los sectores más afectados durante esta pandemia ha sido el educativo ¿Ha sido un tiempo perdido o una experiencia ganada? sobre ello nos responde la educadora argentina María Victoria Vagnoni. Como directora de una institución educativa argentina de nivel...
La narración de cuentos a los niños es una actividad que relaciona su mundo afectivo con todo su desarrollo intelectual posterior, de modo que repercute en el equilibrio de su personalidad, cuando se trata adecuadamente. La narración de cuentos es un buen inicio...
La educadora ecuatoriana Adalinda Arrese, comparte su experiencia como mediadora en los Tambos de lectura que responden al Plan Nacional del Libro y la lectura, José de la Cuadra de Ecuador en coordinación con la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos). Antes...
Etherline Mikëska, es directora fundadora de la “Fundación Lecturas del sur del mundo”, organización de asistencia en problemáticas lectoras, lo que la ha llevado más de 17 países portando las propuestas de la fundación a diversos escenarios académicos. Etherline...
Comentarios recientes