Una de las secuelas que deja el Covid-19 es la caída del cabello en cantidad mayor a lo normal, lo cual es provocado por el estrés de pensar que el virus sigue estando en el organismo.
Muchas de las personas que han recibido tratamiento por el covid-19 sufren de excesiva caída del cabello. Si bien no es una consecuencia directa, responde a un efecto secundario del estrés que se manifiestan en las personas al conocer que tienen el virus en el organismo.
Según los especialistas, los pacientes sometidos al tratamiento contra esta enfermedad, tienen una condición de vulnerabilidad por ellos mismos o el dolor de haber perdido a un familiar por el mismo motivo.
“La caída del cabello puede ser generada por diversas causas, como el estrés psicológico, consumo de algunos fármacos, intervenciones quirúrgicas, dietas hipocalóricas, enfermedades crónicas como psoriasis, hipertiroidismo, entre otras, por eso se considera uno de los efectos nuevos a causa del estrés por coronavirus”
Dra. Antuaneth Sobrino Guerrero
Dermatóloga.de Sisol Salud
¿CUÁNTOS CABELLOS PUEDE PERDER UNA PERSONA?
Una persona sana pierde en promedio 100 cabellos al día. Esta cantidad puede triplicarse entre las que presentan la enfermedad. La anomalía en el ciclo de crecimiento del cabello, genera su caída excesiva y acelerada del mismo. Sin embargo, esta condición es reversible y el paciente puede recuperarse.
Según la Dra. Sobrino, el estrés crónico y la depresión hacen que la presión sanguínea incremente y genere radicales libres que afectan los tejidos del cuerpo. Asimismo, la producción de adrenalina y cortisol constante no permiten que el folículo piloso del cuero cabelludo se nutra bien dada la falta de oxígeno y vitaminas. Todas estas causales, provocan su caída.
Este problema de salud capilar debe tratarse con un dermatólogo, a fin de recibir un tratamiento personalizado. Se recomienda evitar el uso de la secadora y la plancha, así como amarrarse muy fuerte el cabello. También se debe tener en cuenta que los procedimientos químicos con queratina y tintes alteran la fibra capilar y el folículo piloso.
Además de estos cuidados, las personas deben realizar actividades que les procuren un estado de tranquilidad y reposo, como yoga, ejercicios, baile, canto, entre otros